Principales causas de la caída del cabello

Causas de la caída del cabello en hombres y mujeres

Existen varios factores que influyen en la caída del cabello, entre los que se incluyen una amplia variedad de patologías médicas, emocionales y asociadas al estilo de vida que pueden impedir que el cuerpo absorba adecuadamente los nutrientes esenciales que necesita para tener un cabello sano.

Causas de pérdida capilar en Mujeres

Cambios hormonales

Los cambios hormonales asociados a la menopausia pueden alterar el ciclo de crecimiento del cabello. Si bien la menopausia como causa de la caída del cabello es relativamente poco común, se han dado algunos casos. Otros cambios hormonales producidos en el organismo —en particular, los problemas de tiroides y las respuestas hormonales a los cambios en el sistema autoinmune— influyen en el debilitamiento capilar y en la caída del cabello en algunas mujeres. Las mujeres con el síndrome del ovario poliquístico pueden sufrir problemas capilares debido a un desequilibrio hormonal y a la mayor sensibilidad a las hormonas masculinas que se encuentran en el organismo femenino de forma natural.

Posparto

El embarazo, a pesar de ser un proceso hermoso y natural, puede ser una causa de mucho estrés para el organismo de la mujer. En consecuencia, es habitual que las mujeres vean debilitado su cabello, e incluso que surjan parches de calvicie después del parto hasta que se normalizan sus niveles hormonales. Sin embargo, se trata de una alteración temporal, y normalmente desaparece con el tiempo. Ten en cuenta que no recomendamos tomar Viviscal durante el embarazo o la lactancia.

Anticonceptivos

La píldora es el método anticonceptivo más habitual entre las mujeres. Contiene una combinación de estrógenos y progesterona que ocasionalmente puede perjudicar la salud del cabello en casos en que existen antecedentes médicos hereditarios de alopecia.

Causas de perdida capilar en mujeres y hombres

Edad

En personas de 20 a 40 años es habitual tener 615 folículos pilosos por centímetro cuadrado. Esta cifra se reduce a 485 a los 50 años, y a 435 a los 80. Cada pelo se vuelve más fino, y se reduce el volumen del cabello en general.

Estrés

Cuando sufrimos estrés, las glándulas suprarrenales producen más adrenalina, y puede derivar en un incremento de la producción de testosterona y dihidrotestosterona (DHT). Si no se tienen suficientes hormonas para neutralizar este efecto, el resultado puede ser un cabello menos sano.

En algunas personas, el estrés perjudica el estado de su cabello, dando lugar a un círculo vicioso: el estrés afecta al ciclo del cabello, lo que a su vez aumenta el nivel de estrés de la persona.

Nutrición deficiente

Una dieta rica en proteínas, vitaminas y minerales es fundamental para el cabello. El folículo piloso es un tejido no esencial del organismo y, por tanto, uno de los últimos tejidos en recibir nutrientes. Las deficiencias a largo plazo pueden provocar una caída del cabello prematura.

Proteínas

Se recomienda tomar al menos 150 gramos de proteínas al día. Los alimentos ricos en proteínas son la carne, el pollo, el pescado, las legumbres, el huevo, el queso y el tofu. Dado que el cabello está formado en un 80 % a 95 % por proteínas, esta es un área importante de la dieta..

Hierro

La falta de hierro puede contribuir a la caída del cabello, en especial en hombres y mujeres con un aporte deficiente de proteínas en su dieta.

Otros minerales

Otros minerales importantes para un cabello sano son el zinc (se encuentra en el marisco y las legumbres), el silicio (se encuentra en la patata, el pimiento verde y rojo y los germinados), el magnesio (se encuentra en las hortalizas verdes y los frutos secos), y los ácidos grasos esenciales (como los ácidos grasos omega que se encuentran en el pescado).

Abuso de tintes, lacas y calor

El abuso de aerosoles, tintes, planchas o rizadores puede perjudicar el cabello a largo plazo. Es aconsejable que las personas que consideren que su cabello está siendo dañado se replanteen qué productos utilizar en su cabello y su cuero cabelludo, y que contemplen introducir otros complementos nutricionales y métodos de estilismo más sanos.

Tabaco

El tabaco puede afectar a la salud del cabello. Se ha demostrado que fumar perjudica a la circulación, que puede afectar a su vez a la cantidad de nutrientes y oxígeno que llegan a los folículos pilosos del cuero cabelludo a través de los vasos sanguíneos.

Para mujeres

Para mujeres Conoce más de

Para hombres

Para hombres Conoce más de
Investigación Viviscal

Investigación Viviscal

25 años de investigación:

Viviscal lleva más de 25 años haciendo investigaciones sobre el cabello.

Más información


Viviscal estudios clínicos

Estudios clínicos:

La fórmula Viviscal está avalada por numerosos estudios científicos.

Más información

Fotos de antes y después:

 

MÁS FOTOS DE ANTES Y DESPUÉS >